jueves, 12 de mayo de 2016

Lengua hablada y lengua escrita para 3º de ESO

Los registros lingüísticos


Los usuarios de una lengua utilizan todos el mismo código lingüístico, aunque utilizan variedades distintas dependiendo del lugar geográfico y situación en la que se realiza la comunicación.

Las variedades de una lengua en una situación comunicativa son los registros.

1-Registro coloquial: se usa en una situación familiar, entre amigos...

Características lingüísticas

-Frases cortas
-Vocabulario informal y uso de frases hechas 
-Pronunciación relajada (pa, cansao...)
-Empleo de muletillas (pues, bueno, es que, venga, va,... )

2-Registro formal: se usa en una situación en la que  no hay una relación de cercanía.


Características lingüísticas

-Frases más largas y más elaboradas
-Riqueza de vocabulario  y preciso
-Pronunciación cuidada

5 comentarios:

  1. En la lengua española hay dos formas para referirse al oyente tú y usted

    ResponderEliminar
  2. El uso del tú es para usarlo en un registro coloquial.

    ResponderEliminar
  3. El uso del usted es para un registro formal o para expresar respeto o distancia.

    ResponderEliminar
  4. La cortesía verbal es el conjunto de estrategias lingüísticas que sirven para mostrar respeto o consideración hacia el oyente.

    ResponderEliminar
  5. Se puede usar para la cortesía el usted u otros procedimientos lingüísticos.
    El uso del condicional y de los pretéritos imperfectos de indicativo "quisiera"
    Las oraciones interrogativas y las fórmulas como "por favor" o "si es tan amable".
    Expresiones como "creo que" o "me parece que"
    Uso de lítotes o negaciones con atenuación "No has venido muy tarde" por "has llegado tarde"

    ResponderEliminar