lunes, 23 de mayo de 2016

Enunciado, oración y los constituyentes en español 3º de ESO

Los enunciados y las oraciones

Los enunciados son las unidades mínimas que tienen información, se caracterizan porque llevan pausas y son un mensaje completo.


Ejemplo: Prohibido fumar. 
                 ¡Silencio!

La oración es un enunciado que suele ir entre pausas, tiene su propia entonación y es un mensaje completo.

Ejemplo: ¡Hoy vamos al cine!
                Nosotros hemos comprado una casa.

  • Los constituyentes: la oración está formada por el sintagma nominal y un sintagma verbal.
Ejemplo: La niña dibuja con acuarela
  • SN en función de sujeto . La niña.
  • SV en función de predicado. dibuja con acuarela.
  • Los núcleos: cada sintagma tiene una palabra que hace la función de núcleo y concuerda en número y persona.
SN: La niña. El núcleo es niña.
SV: dibuja con acuarela. El núcleo es dibuja.
  • El sujeto puede ser omitido o elíptico, este es el sujeto que existe, pero no aparece expresado en la oración y lo entendemos a partir de la terminación del verbo, que es el que indica la persona, el tiempo, el modo.
Ejemplo: Afortunadamente hemos conseguido el objetivo. Sujeto omitido o elíptico "nosotros".


Practica

Escriba la oración de forma correcta en español.


  1. El niño es guapos
  2. La niña está contento
  3. Los árboles es grandes

Forma correcta
  1. El niño es guapo.
  2. La niña está contenta
  3. Los árboles son grandes.
El sujeto de una oración se puede descubrir utilizando la prueba de la concordancia. Si cambia el núcleo del SV, tiene que cambiar el núcleo del SN.








No hay comentarios:

Publicar un comentario