sábado, 28 de mayo de 2016

Los complementos del predicado

El complemento directo


La función de complemento directo (CD) la realiza un sintagma nominal.

  • Los complementos directos pueden ser sin preposición. Ejemplo: He comprado pescado.  
  • Precedidos por la preposición a. Ejemplo: Conozco a tu prima. LLevé a mi canario al campo.
El CD suele ir en los predicados verbales. Con los verbos copulativos nunca puede ir un CD.

El CD puede ser simple o múltiple, (puede ser un pronombre personal), como sintagma nominal con un nombre o un pronombre como núcleo. Ejemplo: A mi amiga la operaron.

Los pronombres personales átonos que funcionan como CD (me, te, lo , la, nos, os, los, las) no llevan preposición y pueden aparecer unidos al verbo. Ejemplo: dilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario