Categorías gramaticales
Palabras variables
Palabras variables
Las palabras se clasifican en español en distintas categorías gramaticales. En las que se realizan algún tipo de cambio se llaman variables y pueden expresar: género, número, grado, tiempo, modo, y persona.
-Sustantivos: son las palabras que se usan para designar objetos, ideas o personas: Juan, teléfono, esperanza.
-Artículos: Son los que determinan al nombre al que acompañan: el lápiz, el coche.
-Pronombres: Son las palabras que sustituyen a un sustantivo al que acompañan: Lo compró ella.
(María), La cogió él (Antonio).
Son los que indican el género (-o, masculino; -a, femenino), el número (0 singular, -s plural), la persona (1ª, 2ª, 3ª), número; singular y plural.
-Verbos: Son utilizados para expresar acciones o estados, a la vez indican tiempo (pasado, presente, futuro) y modo (indicativo, subjuntivo, o imperativo): cantaron (1ª persona, plural, pretérito simple de indicativo).
-Adjetivos: Indican la cualidad o delimitan al sustantivo al que se refieren: bonitos paisajes en Andalucía.
*Adjetivos calificativos: una poesía estupenda. Expresan género (masculino-femenino), número (singular -plural), grado (positivo, comparativo o superlativo)
*Adjetivos determinativos: expresan el género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Tercer corredor, (masculino singular)
No hay comentarios:
Publicar un comentario