El núcleo y la estructura del sintagma verbal
- El sintagma verbal desempeña la función de predicado en la oración.
- Tiene como núcleo un verbo.
- El verbo es la palabra que expresa persona y número (1ª, 2ª, 3ª del singular y plural), modo (indicativo, subjuntivo, imperativo), y tiempo (pasado, presente y futuro).
- Existen formas verbales no personales: infinitivo (cantar, haber cantado), gerundio (cantando, habiendo cantado) y participio (cantado).
Perífrasis verbales
- La perífrasis es un grupo de verbos que forman una unidad.
- Las perífrasis se forman con un verbo auxiliar conjugado y un verbo principal en infinitivo, gerundio o participio. Suele ir acompañado de una preposición o una conjunción. Ejemplos: Debes estudiar, tiene que ir al médico, debería de comprar.
- Las perífrasis se clasifican en función de las formas no personales:
- Obligación: deber/tener que/haber que +infinitivo. Ejemplo: Tengo que salir más.
- Posibilidad: poder/deber de+infinitivo/ Ejemplo: Deber de ser el mejor.
- Inicio de la acción: ponerse/romper/echar+ a+ infinitivo: Ejemplo: Echo a reír.
- Acciones finalizadas: tener+participio Ejemplo: Tengo terminada la novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario