lunes, 9 de mayo de 2016

Léxico 3º de ESO


LA LEXÍA O RAÍZ, DESINENCIAS Y AFIJOS

La lexía o raíz es la parte de la palabra que da el significado a la misma: lápiz.
La raíz puede llevar desinencias que expresan género, número, tiempo, modo, persona: ordenador-es, cant-ar-on.
El afijo es la parte que se le añade a la raíz para cambiar el significado: -ista, -era, -ecer. 
-Prefijos: Se ponen antes de la raíz: des-embarcar, des-tornillador, in-habilitar.
-Sufijos: Se ponen después de la raíz: cop-ist-ería, niñ-ería, arbol-eda.
Los sujijos a veces cambian de categoría gramatical de la palabra a la que se unen: despertador (sustantivo); despertar (verbo).
Todas las palabras tienen una misma raíz forman una familia léxica (carta, cartero)



Estructura de la palabra

La palabra puede dividirse en monemas


  1. Lexemas: es la raíz de la palabra, el monema  es el que le da el significado central (semana, semanario, semanal)
  2. Morfemas: son los monemas que se le añade al lexema y cambian o modifican el significado
  • Flexivo: Indica género (nin-o-s) y número (casa-s). En el verbo (persona, número, tiempo y modo (cant-a-ba)
  • Derivativos: Pertenecen los morfemas no flexivos (superfici-alidad)

Formación de palabras


La palabra simple es la que está formada por un lexema, que va acompañado o no por morfemas flexivos.

La formación de palabra se hacen por derivación o composición

-Derivación

Útil, deriva util-idad

-Composición

Agua, aparece agua-nieve

-Acrónimos

Son  las palabras que se forman a partir de iniciales o sílabas iniciales de otras palabras: (Informática)

-Siglas

Algunos acrónimos están formados por siglas, es decir, por las primeras letras de otras palabras: OTAN.




Significado 

El significado de un concepto es el que los hablantes asocian a esa palabra concreta. Existe una relación entre el sonido y el significado

El sentido depende de una palabra y la intención comunicativa en un acto de habla concreto.


El cambio semántico

El cambio del significado de las palabras se produce a lo largo del tiempo, palabras que cambian de significado por ejemplo maestra antiguamente era la mujer del maestro. Así pasa con una larga lista de palabras relacionadas con las profesiones.


Los campos léxicos y semánticos


-Un campo léxico o familia léxica es el conjunto de palabras que tienen el mismo lexema.
-Un campo semántico es un conjunto de palabras que tienen la misma categoría gramatical y comparten un rasgo de significado. 

Los siguientes términos forman un campo léxico porque comparten el mismo lexema:

libre, libertad, liberal, libérrimo, libertinaje, liberto, libertario.








EUFEMISMO Y TABÚ

En el vocabulario hay palabras que son utilizadas como eufemismos y otras como tabúes. Entre el tabú y el eufemismo existe una relación.

Eufemismos

-tercera edad
-hacer el amor
-no apto
-dormir la mona
-hacer de vientre
-empinar el codo
-irse al otro barrio
-descansar en paz
-pasar a mejor vida

Tabúes

-vejez
-copular
-relaciones sexuales
-suspender
-emborracharse
-morirse





ACTIVIDADES

Organiza las palabras siguientes en cuatro campos semánticos y ponle el nombre a cada uno de ellos


moscovita, fagot, órgano, ebanista, judía, lentejas, garbanzos, berlinés, flauta, costurera, conserje, soldador, periodista, piano, timbales, londinense.




No hay comentarios:

Publicar un comentario