sábado, 7 de mayo de 2016

Literatura 3º de ESO El Lazarillo de Tormes


Literatura 3º  de ESO


La novela picaresca: El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo crea un nuevo género llamado novela picaresca, los personajes son pícaros igual que Lázaro en sus comportamientos.



El pícaro

El personaje de Lázaro 
- Es hijo de padres sin honra.
-Sus comportamiento es motivado por el hambre y por el deseo de medrar o ascender socialmente.
-Se ve obligado a defenderse en un mundo difícil en el que está solo.
-La experiencia de vivir con los distintos amos le hacen perder la inocencia.



El Lazarillo de Tormes es una obra anónima publicada en 1554, la obra tiene un fuerte mensaje anticlerical y esa puede ser la causa de su anonimato.
La obra es una autobiografía fingida y Lázaro cuenta su historia en primera persona.
Predomina el género epistolar que el protagonista dirige a "Vuestra Merced".
La estructura está formada por un prólogo y siete capítulos.

Temas
Es el reflejo de la sociedad del momento y los conflictos de la España del Barroco. Son dos los temas que aparecen reflejados en la obra.

1. La continua búsqueda de la honra
Lázaro denuncia el concepto de la honra, basado en las apariencias y la limpieza de la sangre, lo refleja en el escudero que sirve Lázaro que no tiene apenas para comer, pero mantiene la condición social.
2. La corrupción del clero
La novela tiene una temática anticlerical. Se critica la avaricia ( el clérigo de Maqueda y el capellán), la hipocresía (el vendedor de bulas), y la lujuria (el fraile de la Merced y el arcipreste).

La culpa de lo que le pasa se la echa a los amos, porque son ellos los responsables de su corrupción moral.

Estructura

En los tratados 1, 2, 3 Lázaro cuenta las historias que le suceden con los primeros amos. El ciego (1), el Clérigo de Maqueda (2), el escudero (3) con ninguno de los tres le va bien. A medida que cambia de amo le van peor las cosas.

En los tratados 4, 5, 6 Lázaro siente que su situación ha mejorado porque su posición social y económica le permite no tener que mendigar y ahora no pasa hambre. Sus amos son un fraile (4), un vendedor de bulas (5), y un capellán (6) para este último trabaja de aguador. 

En el tratado 7 es adulto, trabaja de pregonero en Toledo y se casa con la criada de un arcipreste. El final de la obra es consentir Lázaro que su mujer sea la concubina  del clérigo. 


Lazarillo de Tormes




(Desde You Tube)


3 comentarios:

  1. El Lazarillo de Tormes una novela picaresca del Barroco, junto con la del Guzmán de Alfarache (1604) de Mateo Alemán.

    ResponderEliminar
  2. Son novelas que reflejan la sociedad del momento.

    ResponderEliminar
  3. La crisis social, política, económica de una sociedad que se refleja en la literatura. Es una obra que aparece con la característica de la ficción literaria, pero que es un reflejo del malestar general presente en la sociedad.

    ResponderEliminar